Un remanso de armonía ha irrumpido en todo este bullicio cuando en la lista de reproducción se han ido sucediendo varios temas (sin ningún orden preestablecido) de cuatro admirables féminas de la historia musical occidental. Lo extraño es que aun abarcando entre todas un extenso periodo musical (desde finales de los 60 hasta la actualidad) y teniendo estilos tan propios, no puedo sino sentir un sutil vinculo que las engloba en un conjunto común dentro de mi mente.
Ordenándolas cronológicamente, la primera que debería mencionar es la prematuramente fallecida(así se forjan las leyendas del Rock, ¿no?) Janis Joplin. Tremenda voz la de esta Texana(no podría haber sido de otro lugar) ante la que nadie puede quedar indiferente, y que, combinada a ese éxtasis cuasi-religioso, "gospeliano", a esa posesión demoniaca de los "diablos azules" del blues (y grandes dosis de heroína...) que sufría en el escenario hacen de cada canción suya una experiencia tan sobrecogedora y emotiva como desgarradora.
Cinco años después de la muerte de Joplin y coincidiendo con el nacimiento del hoy día lamentablemente tergiversado movimiento Punk, debuta la rompedora Patti Smith con su Horses. Ella sera la segunda de las cuatro mujeres que me han llevado a redactar esto y tiene su puesto merecido en este escrito por su lacerante voz, sus canciones directas y por ser una de las representantes del genuino Punk norteamericano (aun sin degenerar por influencias europeas).
Para las dos artistas restantes dejamos las tierras yankees y nos trasladamos a Gran Bretaña al ser esta isla la patria de la sensual inglesa PJ Harvey y la lindisima escocesa KT Tunstall. Lo fascinante de la primera es su capacidad de jugar con los múltiples registros que posee su privilegiada voz y sus atrevidas y sorprendentes canciones. En cuanto a Kate, no puedo ocultar
el fanatismo que profeso por su inigualable belleza, pero dejando los temas estéticos a un lado, con su música ha conseguido


Ahora, después de escribir todo esto, de repasar algunas de sus canciones y vídeos para mostrarlas aquí, de contemplar sus miradas, sus movimientos en el escenario, de leer sobre sus vidas y de compararlas con otras muchas cantantes me doy cuenta de que ya se que es ese vinculo que las une: tan acostumbrado como estamos a las cantantes de plástico, el rubio platino de bote, las voces empalagosas y sin espíritu, los movimientos de caderas y contoneo vario, la moda fashion, las letras tontas, la cancion del verano, los 40 principales, los grupos clónicos, operación triunfo y la ausencia de talento del panorama musical actual, mi cerebro no ha dudado en guardar en un saquito alejado de las malas influencias a los tesoros musicales(por unas razones u otras...) que son estas mujeres(sin querer decir esto que sean mis artistas preferidas, ni mis géneros favoritos ni si quiera las canciones que mas suenan en mis reproductores de música).
PJ Harvey
KT Tunstall